Decano de la Moda española hasta su marcha, fundó su firma homónima, en 1956 y desde entonces se convirtió en la máxima referencia, primero de la Alta Costura y posteriormente del Pret a Porter español. Fue el diseñador más relevante a nivel comercial y social desde su eclosión hasta mediados de los años 80. Manteniendo la actividad durante más de 50 años de nuestra historia.
Aprendiz del maestro Balenciaga, decidió fundar su taller en 1956, en vez de instalarse en París con él. Sin lugar a dudas, su importancia fue vital y junto a Courreges, Rabanne y Cardin, supusieron "la modernidad y la vanguardia” en la moda mundial.
El maestro fue el primero en ganar el premio de Diseñador del año por la Casa Cadillac en 1960, y desde entonces no dejó de tener un reconocimiento comercial increíble. Siendo el diseñador español con más presencia en EEUU y Europa desde la época de las licencias de Balenciaga.
A esto se sumó en 1974, el reconocimiento de Doctor Honoris Causa por la Universidad de Harvard.
En el 2012 fue su último desfile y en el 2017 se celebró sus 50 años con una exhibición en el Museo del Traje.
El maestro, fallecido en el 2019 después de una intensa vida profesional.
Actualmente hay piezas del Maestro:
Museo Nacional del Traje en Madrid, España
The Costume Institute of Metropolitan Museum of New York, EEUU
The Kyoto Costume Institute. Kyoto, Japón
BERHANYER es hoy en día una de las casas más antiguas de moda, solo por detrás de Brooks Br, Hermès, Loewe, LV nacidas en el siglo XIX o de comienzos del XX como Chanel, Lanvin, Gucci o Balenciaga.
En el 2023 se inicia una nueva etapa, no solo para relanzar la marca, sino refundarla. Es decir, trabajar el legado y organizar su historia para poder crear una Casa de Moda Contemporánea de Vanguardia. Para ello actualmente se está trabajando estrechamente con el Museo del Traje.
Igual que él fue vanguardia en los 50’s, 60’s y 70’s. BERHANYER aspira a serlo en el siglo XXI.
Bienvenidos a la nueva etapa de la Casa de Moda con más historia y vanguardia de España.
Decano de la Moda española hasta su marcha, fundó su firma homónima, en 1956 y desde entonces se convirtió en la máxima referencia, primero de la Alta Costura y posteriormente del Pret a Porter español. Fue el diseñador más relevante a nivel comercial y social desde su eclosión hasta mediados de los años 80. Manteniendo la actividad durante más de 50 años de nuestra historia.
Aprendiz del maestro Balenciaga, decidió fundar su taller en 1956, en vez de instalarse en París con él. Sin lugar a dudas, su importancia fue vital y junto a Courreges, Rabanne y Cardin, supusieron la “modernidad y la vanguardia” en la moda mundial.
El maestro fue el primero en ganar el premio de Diseñador del año por la Casa Cadillac en 1960, y desde entonces no dejó de tener un reconocimiento comercial increíble. Siendo el diseñador español con más presencia en EEUU y Europa desde la época de las licencias de Balenciaga.
A esto se sumó en 1974, el reconocimiento de Doctor Honoris Causa por la Universidad de Harvard.
En el 2012 fue su último desfile y en el 2017 se celebró sus 50 años con una exhibición en el Museo del Traje.
El maestro, fallecido en el 2019, después de una intensa vida profesional.
Actualmente hay piezas del Maestro:
Museo Nacional del Traje en Madrid, España
The Costume Institute of Metropolitan Museum of New York, EEUU
The Kyoto Costume Institute. Kyoto, Japón
BERHANYER es hoy en día una de las casas más antiguas de moda, solo por detrás de Brooks Br, Hermès, Loewe, LV nacidas en el siglo XIX o de comienzos del XX como Chanel, Lanvin, Gucci o Balenciaga.
En el 2023 se inicia una nueva etapa, no solo para relanzar la marca, sino refundarla. Es decir, trabajar el legado y organizar su historia para poder crear una Casa de Moda Contemporánea de Vanguardia. Para ello actualmente se está trabajando estrechamente con el Museo del Traje.
Igual que él fue vanguardia en los 50’s, 60’s y 70’s. BERHANYER aspira a serlo en el siglo XXI.
Bienvenidos a la nueva etapa de la Casa de Moda con más historia y vanguardia de España.
Newsletter
BERHANYER ©2025